En:
ODISEA. Revista de Estudios Migratorios; Núm. 8 (2021): Migraciones y espacio urbano: debates conceptuales, metodológicos y empíricos; 154-182
Editor:
Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA.
Fecha:
2021-09-29
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Contenido: 
El artículo analiza las lógicas residenciales de la migración peruana y la construcción de lugares basados en su identidad cultural, en barrios del municipio de General San Martín y, en particular, en Villa Maipú. Se trata de uno de los sectores del espacio suburbano del Área Metropolitana de Buenos Aires donde la fuerza de la identidad de la migración define la apropiación territorial. El barrio es reconocido por el componente residencial, los comercios de migrantes y las devociones religiosas, que conforman lugares de la vida cotidiana. La metodología principal es de base cualitativa, a partir de observación participante y entrevistas semiestructuradas, que captan las trayectorias migratorias, nudo de la lectura de los territorios de migrantes.
Identificador(es):
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/odisea/article/view/6919/5813
ISSN 2408-445X
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Copyright (c) 2021 ODISEA. Revista de Estudios Migratorios
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 6919.oai

Cita bibliográfica:

Lapenda, Marina (2021-09-29).    Migración peruana, identidad y lógicas residenciales en un espacio suburbano del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Argentina      (info:eu-repo/semantics/article).  Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/odisea/article/view/6919>