En:
Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas; Núm. 2 (2009)
Editor:
Instituto de Investigaciones Gino Germani
Fecha:
2009-12-15
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Contenido: 
La invitación para contribuir con un artículo breve al Observatorio Social de Empresas Recuperadas y Autogestión es una buena ocasión para trazar un estado de situación, un rápido repaso a las fortalezas y debilidades que muestra el proceso. Oportuno también porque la combinación de la crisis mundial con el agotamiento del ciclo expansivo local estarían determinando el cierre de un etapa y se estarían configurando las premisas para el ingreso en una nueva, que como todas encierra potencialidades pero también riesgos. Estos últimos pueden originarse precisamente en el éxito de la gestión obrera en el período anterior. Estas experiencias llevan ya en promedio unos ocho/diez años en los que no sin vicisitudes y contratiempos los trabajador - s fueron demostrando una gran capacidad para preservar las unidades productivas y de servicios y mantener sus fuentes de trabajo.
Identificador(es):
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/osera/article/view/5711
ISSN 1852-2718
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Copyright (c) 2020 Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 5711.oai

Cita bibliográfica:

Lucita, Eduardo (2009-12-15).  Empresas bajo gestión obrera: la crisis como desafío     (info:eu-repo/semantics/article).  Instituto de Investigaciones Gino Germani [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/osera/article/view/5711>