En:
Revista Nutrición Investiga, vol. 7 (1)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición
Fecha:
2022
Tipo de documento: 
artículo
Idioma:
spa
Temas:
alimentos - emociones - NaCl - elección - adultos
Keywords:
food - emotions - NaCl - choice - adults
Descripción: 
La alimentación está condicionada por aspectos de la cultura y es determinante en el estado de salud. En Argentina se consume el doble de sodio recomendado. Existen correlaciones positivas y negativas entre el estado de ánimo y la ingesta de alimentos. Una nueva metodología de evaluación sensorial, Check-All-That-Apply(CATA) permite conocer aspectos valorados por los consumidores.
Abstract: 
Food is conditioned by aspects of culture and is a determining factor in the state of health. In Argentina, twice the recommended sodium is consumed. There are positive and negative correlations between mood and food intake. A new sensory evaluation methodology, Check-All-That-Apply (CATA) allows to know aspects valued by consumers.
Identificador(es): 
http://escuelanutricion.fmed.uba.ar/revistani/pdf/22a/an/951_c.pdf
ISSN 2525-1619
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 7_1_2.html

Cita bibliográfica:

Marisa Vázquez ; Yamila Gomez Diaz ; Malen Ibarra ; et al. (2022). Caracterización de preparaciones con mayor y menor contenido de sal, ¿qué emociones y motivos de elección consideran los adultos jóvenes que no pertenecen al ámbito de la salud?    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://escuelanutricion.fmed.uba.ar/revistani/pdf/22a/an/951_c.pdf>