En:
Mora; Núm. 24 (2018)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
Formato: 
application/pdf
Contenido: 
Las memorias del feminismo, como cualquier otra memoria política, han sido materia de interés, de pasiones y de disputas. Diferentes genealogías se han elaborado recordando, ensalzando y olvidando distintas páginas de la(s) historia(s) del(os) feminismo(s). El presente artículo procura analizar las memorias construidas sobre el feminismo argentino de la década del setenta por parte del feminismo sucesor, por un lado, y de las producciones académicas, por otro. Se sostendrá que las memorias producidas a partir de estas dos instancias llevan las marcas, por una parte, de desacuerdos políticos que se tradujeron en silencios y, por otra parte, de ansiedades y de equívocos a la hora de interpretar y situar la experiencia feminista de los años setenta.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/6304
ISSN 1853-001X (impreso)
ISSN 0328-8773 (electrónico)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 6304.oai

Cita bibliográfica:

Trebisacce, Catalina (2019-06-19).  Memorias feministas en disputa y puentes rotos entre los años setenta y los años ochenta.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Mora; Núm. 24 (2018).  Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  20/5/2025] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/6304>