Uso y abuso de la religión en la geoestrategia política de Cleómenes I

Use and Abuse of Religion in the Political Geostrategy of Cleomenes I

Jara Herrero, Javier

En:
Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; Vol. 53 (2019); 7-19
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval Prof. José Luis Romero
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Cleómenes I
Temas 2:
Sparta
Contenido: 
The reign of Cleomenes I has traditionally been considered as the starting point of Sparta's expansionist policy beyond the borders of the Peloponnese. To accomplish his objectives, the dyarch made a boldly use of religion, exploiting especially the prophecies issued by the Delphic oracle. Events like the failed campaigns against Athens, the attack on Argos, or the political intrigues Cleomenes I promoted were all conveniently supported by mystical justifications. Equally admired and reviled by modern historiography, Cleomenes I is a turbulent figure in the history of Sparta whose death is surrounded by mystery. Using a number of ancient sources, among which Herodotus of Halicarnassus stands out, this paper will analyse to what extent this controversial figure made use of religion, the reasons that motivated the aggressive Spartan policy (noticeable since late VI to early V century BC), as well as the tactics employed by the king in order to prevail over political adversaries within the Spartan ruling class.
Contenido 2: 
El reinado de Cleómenes I ha sido tradicionalmente considerado como el punto de partida de la política expansionista de Esparta más allá de las fronteras del Peloponeso. Para llevar a cabo sus objetivos, el diarca utilizó audazmente el recurso a la religión, sirviéndose especialmente de las profecías emitidas por el oráculo de Delfos. Sus fallidas campañas contra Atenas, el ataque que ejecutó contra Argos o las intrigas políticas que fomentó fueron aspectos convenientemente respaldados por justificaciones de índole mística. Admirado y denostado por diferentes sectores de la historiografía moderna, Cleómenes constituye una turbulenta figura de la historia de Esparta cuya muerte está rodeada de un halo de misterio. A través de las fuentes antiguas, entre las que destaca el halicarnasio Heródoto, este artículo analizará hasta qué punto este polémico personaje se sirvió de la religión y las posibles razones que subyacían bajo la agresiva política espartana de finales del siglo VI e inicios del V a. C., así como las maniobras del rey en el seno de la clase dirigente espartiata para imponerse sobre sus adversarios políticos.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/7416
ISSN 1514-9927 (impreso)
ISSN 1853-1555 (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 7416.oai

Cita bibliográfica:

Jara Herrero, Javier Uso y abuso de la religión en la geoestrategia política de Cleómenes I.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; Vol. 53 (2019); 7-19.  Instituto de Historia Antigua y Medieval Prof. José Luis Romero de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/7416>