En:
Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; Vol. 42 (2010)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval Prof. José Luis Romero
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
identidad cultural
Temas 2:
revueltas esclavas
Contenido: 
Contenido 2: 
Las investigaciones en torno a la huida de los esclavos y a los movimientos de servidumbre de una parte, y las realizadas desde la antropología histórica sobre la búsqueda de una identidad cultural por parte de grupos marginales o rebeldes, de otra, nos permiten centrarnos en dos puntos que a continuación se citan: el papel que desempeñaron los grupos dominantes en la formación de la identidad social de un grupo heterogéneo de esclavos la inclusión de los grupos marginados o excluidos en esta combinación Así, es posible reinterpretar las visiones que acabaron convirtiéndose en topoi en las sociedades en que había esclavos, por un lado, la asociación entre fugitivi, pastores, latrones; por otra, la localización de los rebeldes en los espacios de “salvajismo”. Además, estos sintagmas ya se han analizado desde un enfoque crítico, y cabe argüir que se ha cuestionado en menor medida el hecho de que, si bien es cierto que revelan alianzas posiblemente reales y reinauguradas una y otra vez, también lo es que esconden, por consiguiente, un proceso de consolidación de identidades culturales, visible en los cambios que se producen en los espacios marginales, aunque desde luego no salvajes. 
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/2890
ISSN 1514-9927 (impreso)
ISSN 1853-1555 (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2890.oai

Cita bibliográfica:

Annequin, Jacques Fugitivi, latrones, cimarrones, algunas reflexiones sobre los espacios del repudio y la resistencia.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; Vol. 42 (2010).  Instituto de Historia Antigua y Medieval Prof. José Luis Romero de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/2890>