En:
Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; Vol. 43 (2011)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval Prof. José Luis Romero
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
historiografía
Temas 2:
cortes
Contenido: 
Contenido 2: 
En este artículo se discute la concepción tradicional de la historiografía liberal acerca de las Cortes medievales de Castilla. Se sostiene que esta tesis, si bien ha sido pertinentemente criticada, sigue operando a través de un concepto institucionalista, en la elaboración de los historiadores que más recientemente han abordado la cuestión. Se propone, a su vez una perspectiva diferente para repensar las transformaciones institucionales del Estado castellano, realizadas con la decisiva intervención de las Cortes en la segunda mitad del siglo XIV. 
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/2601
ISSN 1514-9927 (impreso)
ISSN 1853-1555 (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2601.oai

Cita bibliográfica:

Miliddi, Federico Martín Las transformaciones de las cortes de Castilla y León en la segunda mitad del siglo XIV. Repensando la caracterización de la historiografía liberal.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; Vol. 43 (2011).  Instituto de Historia Antigua y Medieval Prof. José Luis Romero de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires [consultado:  20/5/2025] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/2601>