En:
Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; Vol. 44 (2012)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval Prof. José Luis Romero
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
minorías
Temas 2:
coexistencia
Contenido: 
Contenido 2: 
La coexistencia entre musulmanes, cristianos y judíos en la España medieval fue objeto de encendidos debates historiográficos que aún hoy pueden rastrearse en obras y escritos de historiadores. En este trabajo nos proponemos observar los alcances y límites de la coexistencia y los intercambios culturales en al-Andalus entre cristianos mozárabes y musulmanes. Nuestro objetivo es estudiar, a partir de las normas jurídicas que ordenaban la vida de los habitantes, de información obtenida en crónicas de la época, y documentos de archivo de qué forma y bajo qué patrones los colectivos religiosos se interrelacionaban, cómo el poder político aseguraba o limitaba la libertad de acción de una población heterogénea, y la forma en que los mozárabes adoptaron pautas culturales de los vencedores al tiempo que lograron sostener rasgos identitarios propios. 
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/2587
ISSN 1514-9927 (impreso)
ISSN 1853-1555 (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2587.oai

Cita bibliográfica:

Estevez, María de la Paz Cristianos y musulmanes en Al-Andalus: el caso de los mozárabes de Toledo y los límites de la libertad.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; Vol. 44 (2012).  Instituto de Historia Antigua y Medieval Prof. José Luis Romero de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/2587>