En:
Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; Vol. 44 (2012)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval Prof. José Luis Romero
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
democracia
Temas 2:
Atenas
Contenido: 
Contenido 2: 
Desde las reformas impulsadas por Efialtes en adelante, se desarrolló en Atenas un sistema político en el cual el dêmos tuvo un papel hegemónico en el funcionamiento de la ciudad. La elevación política del pueblo ateniense y su inclusión de forma igualitaria y plena en la ciudadanía hizo necesaria la existencia de un compromiso popular activo y participativo en las diferentes instancias institucionales de la pólis. Sin embargo, de forma conjunta al activismo del dêmos, se verifica la presencia de líderes políticos –reclutados, generalmente, entre las familias tradicionales de la aristocracia– que tenían un papel estructural en el sistema democrático en tanto cumplían una serie de funciones políticas fundamentales. En virtud de lo anterior, para asegurar esta nueva configuración política fue necesario que, a la vez, se desarrollen diferentes mecanismos de control popular –tanto institucionalizados como de hecho– orientados a la vigilancia de los magistrados, los líderes políticos y los sectores ricos de la ciudadanía. Entre dichos instrumentos, el ostracismo ha ocupado un lugar central en tanto, buscando evitar la concentración del poder en uno o un grupo de ciudadanos, defendía, de esa manera, la libertad gozada por el pueblo de Atenas durante la democracia. En este artículo se analizan las características que adquirió el ostracismo en este contexto y se traza una relación entre su evolución histórica y las características adquiridas por el dêmos ateniense en tanto sujeto político. 
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/2576
ISSN 1514-9927 (impreso)
ISSN 1853-1555 (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2576.oai

Cita bibliográfica:

Paiaro, Diego Defendiendo la libertad del Demos. Control popular y ostracismo en la democracia ateniense.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; Vol. 44 (2012).  Instituto de Historia Antigua y Medieval Prof. José Luis Romero de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/2576>