Esclavos musulmanes en la España del siglo XVIII

Muslim slaves in the Spain of the century XVIII

Barrio Gozalo, Maximiliano

En:
Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; Vol. 49 (2015); 49-59
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval Prof. José Luis Romero
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
esclaves et captifs
Temas 2:
Espagne XVIIIe siècle
Contenido: 
Après avoir détaché la persistance d’esclaves musulmans en Espagne du XVIIIe siècle, je réalise une espèce de marche dans sa compagnie, depuis le moment de sa capture jusqu’à sa libération ou mort. Pour cela, je décris de forme sommaire ses premiers pas dans l’esclavage, son nombre, provenance et l’âge, la forme de vie et l’activité économique qu’ils réalisent.
Contenido 2: 
Después de resaltar la persistencia de esclavos musulmanes en la España del siglo XVIII, realizo una especie de marcha en su compañía, desde el momento de su captura hasta su liberación o muerte. Para ello, describo de forma sumaría sus primeros pasos en la esclavitud, su número, procedencia y edad, la forma de vida y la actividad económica que realizan.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/2541
ISSN 1514-9927 (impreso)
ISSN 1853-1555 (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2541.oai

Cita bibliográfica:

Barrio Gozalo, Maximiliano Esclavos musulmanes en la España del siglo XVIII.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; Vol. 49 (2015); 49-59.  Instituto de Historia Antigua y Medieval Prof. José Luis Romero de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/2541>