En:
Cuadernos de Marte; Núm. 17 (2019); 113-149
Editor:
Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales de la UBA
Fecha:
2019-12-24
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Contenido: 
El porrismo, tal y como se conoce actualmente, es un fenómeno político que por medio del pago en especie y otro tipo de prebendas, es promovido indistintamente por autoridades escolares y/o gubernamentales, partidos políticos u organismos religiosos o empresariales, con el fin de hacer uso sistemático de la violencia física, el amedrentamiento, la humillación, la exclusión y otras formas de agresión, en contra de todo tipo de lucha estudiantil que se lleve a cabo dentro o fuera de alguna institución educativa. El porrismo surgió en el seno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Máxima Casa de Estudios del país, durante los años treinta del siglo pasado, casi inmediatamente después de que a ésta se le otorgara su autonomía. A partir de entonces, dicho fenómeno ha venido evolucionando hasta llegar a ser lo que es ahora. Primeramente se desarrolló sólo en la UNAM, posteriormente en otras instituciones de educación media y superior de la Ciudad de México, y en la actualidad en prácticamente todo el país. Recibido: 3/10/2019 – Aceptado: 12/12/2019
Identificador(es):
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/5137
ISSN 1852-9879
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Copyright (c) 2019 Cuadernos de Marte
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 5137.oai

Cita bibliográfica:

Rivas Ontiveros, José René (2019-12-24).    Origen, evolución y consolidación del porrismo en la UNAM (1929-2019)    (info:eu-repo/semantics/article).  Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales de la UBA [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/5137>