En:
Cuadernos de Marte; Núm. 17 (2019); 21-53
Editor:
Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales de la UBA
Fecha:
2019-12-24
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Contenido: 
Este artículo analiza la implicación de académicos de prestigiosas universidades norteamericanas en la lucha contra el comunismo a escala global. A partir de tres casos significativos describe el pasaje de la comunidad universitaria a la actuación en agencias estratégicas de la Guerra Fría. Los protagonistas escogidos fueron George Kennan, Richard Bissell y Walter Rostow. Sus políticas se plasmaron en la estrategia de los Estados Unidos en las dos décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, incidiendo en episodios fundamentales de la Guerra Fría. La observación enfoca, prioritariamente, los proyectos de estos intelectuales frente a fenómenos de naturaleza bélica o que expresaron las pulsiones expansionistas de los gobiernos norteamericanos, a los que sirvieron con una lealtad no exenta de dogmatismo. Recibido: 28/9/2019 – Aceptado: 20/11/2019
Identificador(es):
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/5134
ISSN 1852-9879
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Copyright (c) 2019 Cuadernos de Marte
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 5134.oai

Cita bibliográfica:

Bozza, Juan Alberto (2019-12-24).    Académicos y universidades norteamericanas en la Guerra Fría. Un tridente ofensivo.    (info:eu-repo/semantics/article).  Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales de la UBA [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/5134>