En:
Documentos de Jóvenes Investigadores no. 33
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Fecha:
2011
Tipo de documento: 
info:ar-repo/semantics/libro
Idioma: 
spa
Temas:
Villas miseria; Política habitacional; Localización geográfica; Vida cotidiana; Segregación
Temas:
Argentina; Córdoba
Contenido: 
Resumen: El presente trabajo tiene por objeto analizar el proceso de relocalización de villa La Maternidad, ubicada en el centro de la Ciudad de Córdoba, en el marco del programa de viviendas "Mi casa, mi vida", que comenzó a implementarse en Córdoba en 2003 a cargo del Gobierno Provincial, financiado en su mayor parte con un préstamo del BID. Para el análisis se tuvieron en cuenta el proceso histórico de construcción de la villa, su inserción en la ciudad, el proyecto de su traslado, la relocalización en un barrio ubicado en la periferia urbana ("Ciudad de mis Sueños"), la actual resistencia de algunas familias que se niegan al traslado y otras que, relocalizadas, decidieron regresar. Se tuvieron en cuenta aspectos sociales, culturales y económicos que se vieron afectados por la intervención pública de relocalización, teniendo en cuenta las características que asume la política habitacional. En este sentido, se sostiene que la política habitacional llevada a cabo por el gobierno provincial tiende a reforzar el proceso de segregación residencial y coarta el derecho al uso del espacio urbano por parte de los sectores de menores recursos. Se considera que el estudio de la relocalización de villa La Maternidad contribuye a comprender las actuales políticas habitacionales que se llevan a cabo en la ciudad de Córdoba, y a partir de estas cómo se configura la ciudad.
Tabla de contenidos: Introducción -- Presentación del caso de estudio-- Lineamientos conceptuales --Contextualización del caso de estudio Villa La Maternidad Programa "Mi casa, mi vida" -- El desalojo: de la teoría a los hechos -- Cambios en la vida cotidiana de la población a partir de la intervención pública -- Algunas características de la política habitacional "Mi casa, mi vida"a partir del caso analizado -- Segregación residencial -- Conclusiones
Fil: Von Lücken, Marianne. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
Identificador(es):
ISBN : 978-950-29-1309-4
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D5372.dir/dji33.pdf
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/844
http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5bfe52a532dd3d198b79501e8f099a37.pdf
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 844.oai

Cita bibliográfica:

Von Lücken, Marianne  (2011). Relocalización de villas en Córdoba : caso villa La Maternidad  (info:ar-repo/semantics/libro ).  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/844>