Trabajo decente, inclusión social y desarrollo humano en la Argentina : progresos recientes y desafíos pendientes

Salvia, Agustín; Lépore, Eduardo; Pla, Jésica (col.); Banahora, Carla (col.); Schwint, Alejandra (col.)

Tipo de documento: 
info:ar-repo/semantics/libro
Idioma: 
spa
Temas:
Trabajo; Inclusión social; Desarrollo humano; Coyuntura económica; Trabajadores
Temas:
Siglo XX
Contenido: 
Tabla de contenidos: Capítulo 1: Introducción: Trabajo, Autonomía Económica y Desarrollo Humano y Social. Capítulo 2: Inserciones socio-laborales: Competencias laborales, acceso a un empleo de calidad y autonomía económica. Algunas definiciones previas Identificación de categorías socio-laborales: Propuesta de clasificación Perfiles sociales diferenciados: Caracterización demográfica y económica Competencias laborales, empleos de calidad y autonomía económica Capítulo 3: Los trabajadores profesionales: Capital humano y social, buenos empleos y estándar de vida diferencial. Capítulo 4: Los trabajadores en relación de dependencia no profesionales: capacitación, salarios y seguridad en el empleo. Capítulo 5: Los trabajadores independientes no profesionales. Heterogeneidad en la pobreza: pequeños empleadores, trabajadores cuenta propia y del servicio doméstico Capítulo 6: Los trabajadores sin empleo en el mercado laboral: desempleados, desalentados, amas de casa e inactivos Desempleados, desalentados y trabajadores indigentes Los trabajadores “inactivos” Trabajadoras “amas de casa” Población en edad pasiva Capítulo 7: Resumen de Hallazgos
Fil: Salvia, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
Este informe es producto del Proyecto Trabajo e Inclusión Social del Banco Galicia realizado en el marco del Programa Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina. La elaboración del documento estuvo a cargo de Agustín Salvia y Eduardo Lépore, quienes contaron con la colaboración de Jésica Pla en el análisis de los datos. Los procesamientos estadísticos fueron efectuados por Carla Bonahora, en tanto que Alejandra Schwint se encargó de la elaboración de los tabulados y materiales gráficos.
Identificador(es):
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2984
http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/3f8a6cc3460b68976fd4a13a3c0ef228.pdf
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2984.oai

Cita bibliográfica:

Salvia, Agustín ; Lépore, Eduardo ; Pla, Jésica (col.) ; et al.  Trabajo decente, inclusión social y desarrollo humano en la Argentina : progresos recientes y desafíos pendientes  (info:ar-repo/semantics/libro).  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <>