Televisión y dictaduras en el Cono Sur. Apuntes para una historiografía en construcción

Martínez Llorens, Fernando; Maronna, Mónica; Durán, Sergio

Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Fecha:
2021
Tipo de documento: 
info:ar-repo/semantics/libro
Idioma: 
spa
Temas:
Dictadura; Autoritarismo; Televisión; Estudios culturales; Cono sur; América del Sur
Temas:
América del Sur
Contenido: 
Resumen: Las dictaduras de la segunda mitad del siglo XX coexistieron con procesos de expansión y consolidación de la televisión. Los Estados autoritarios conjugaron de maneras complejas los objetivos de un orden político basado en principios de jerarquía, tradicionalismo y paternalismo autoritario con un modelo de entretenimiento de masas que tensionaba esos valores. La televisión profundizó procesos de globalización, provocando la coexistencia de la suspensión del Estado de derecho con lógicas liberales del ejercicio de la comunicación, a la vez que resultó una oportunidad para promover una imagen positiva de la situación interna de los países ante una audiencia global. Este y otros problemas nos llevan a preguntarnos: ¿Cuál fue el vínculo de la televisión con los proyectos políticos, sociales, culturales y mediáticos impulsados por las experiencias autoritarias de enorme violencia estatal del pasado reciente en el Cono Sur? Y, ya en los períodos posautoritarios, ¿cómo colaboró este medio en la construcción de lo memorable para las sociedades y qué tensiones se generaron en torno a sus rasgos distintivos de inmediatez, facilidad de lectura, potencial emotivo y consumo masivo y doméstico? A través de catorce capítulos escritos por veinte investigadores de cuatro países, este libro recorre diferentes problemas en el cruce entre televisión y autoritarismos en perspectiva histórica, así como el rol de esta tecnología como vehículo de construcción de sentidos sobre el pasado.
Tabla de contenidos: Introducción -- Discutir «pan y circo»: dimensiones analíticas para repensar la relación entre autoritarismo y medios masivos -- Señales de ajuste en el camino a la dictadura: censura y televisión durante 1968 -- 13 de Corrientes: de la promesa de innovación al enlatado televisado -- El negocio de la televisión en el «pago chico»: política e intereses corporativos en Bahía Blanca (1965-1982) -- Quando o governo federal ligou a televisão: a criação das emissoras estatais brasileiras -- Infiltración comunista en las telenovelas: la entrada de autores políticamente comprometidos en el medio televisivo durante la dictadura militar brasilera -- La política en pantalla: un análisis del tratamiento de lo político en la televisión del Gran Acuerdo Nacional -- ¿Qué nos muestra la televisión? Resultados del análisis de la programación emitida por la televisión uruguaya (1973-1990) -- Ayúdeme usted, compadre: matriz de la televisión nacionalista y musicalizada del Chile de Pinochet -- Transmitiendo memorias políticas: televisión y memoria en La dimensión desconocida de Nona Fernández -- La historia oficial en la película para televisión Chile… y su verdad -- La «gran productora nacional» del gobierno militar: programación, rating y seguridad nacional en la experiencia de Argentina 78 Televisora (1976-1979) -- Más allá del «apagón cultural»: usos experimentales de la cultura de masas durante la última dictadura argentina -- Expectativas, intervención, contradicciones y ¿censura? en la «primavera» democrática: una mirada al canal estatal en los comienzos de la nueva democracia en Uruguay
Fil: Martínez Llorens, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Mónica, Maronna. Universidad de la República. Facultad de Información y Comunicación; Uruguay.
Fil: Durán, Sergio. Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Comunicaciones; Chile.
Identificador(es):
ISBN : 978-987-88-1623-4
http://iigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/22/2021/09/Publicacion-Television-y-dictadura-digital.pdf
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2082
http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/9f8906b4f1f59b234568413439c8b529.pdf
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2082.oai

Cita bibliográfica:

Martínez Llorens, Fernando ; Maronna, Mónica ; Durán, Sergio  (2021). Televisión y dictaduras en el Cono Sur. Apuntes para una historiografía en construcción  (info:ar-repo/semantics/libro ).  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2082>