La dimensión simbólica del trabajo creativo

Wortman, Ana; Correa, Eugenia; Ianni, Martín; Romani, Matías; Quiña, Guillermo

En:
Documentos de Trabajo no. 84
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Fecha:
2020
Tipo de documento: 
info:ar-repo/semantics/libro
Idioma: 
spa
Temas:
Trabajo cultural; Flexibilización laboral; Creatividad; Estilos de vida
Contenido: 
Resumen: A través de este documento de trabajo nos proponemos dar cuenta de los avances de la investigación “Impacto de las industrias creativas en la trama social. Nuevos estilos de vida urbanos y consumos culturales cosmopolitas” en términos cualitativos derivada de un Subsidio UBACYT 2018-2020. Los emprendedores del campo cultural y creativo constituyen un emergente del mercado laboral atravesados por las consecuencias de la flexibilización laboral, la presencia creciente de las nuevas tecnologías y las redes sociales, así como también por el surgimiento y expansión de nuevos saberes que instrumentalizan la acción cultural en términos de gestión. Frecuentemente, a este nuevo sector social se lo denomina acríticamente la clase creativa, concepto derivado de Richard Florida, con el cual dialogamos a lo largo del documento. Las dimensiones de las entrevistas en profundidad y focus groups constituyen la base de la elaboración de conceptos. El aporte de los entrevistados y la lectura de bibliografía actualizada en torno al problema determinan los ejes del documento, a partir de los cuales nos proponemos abordar la dimensión simbólica de la actividad laboral de la clase creativa.
Fil: Wortman, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
Fil: Correa, Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
Fil: Ianni, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
Fil: Romani, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
Fil: Quiña, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Identificador(es):
ISBN : 978-950-29-1887-7
http://iigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/22/2020/12/DTWortman.pdf
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1667
http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/1278b8f41f1f443cc4e66fd3eabf82f0.pdf
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 1667.oai

Cita bibliográfica:

Wortman, Ana ; Correa, Eugenia ; Ianni, Martín ; et al. (2020). La dimensión simbólica del trabajo creativo  (info:ar-repo/semantics/libro ).  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1667>