En:
Revista Jurídica de Buenos Aires, a. 42, no. 95
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2017
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 245-270
Idioma:
español
Cobertura:
Argentina      Brazil    Paraguay    Uruguay    Venezuela    Mercosur   
Descripción:
Tema: Protección Internacional de Personas Refugiadas / Coordinadora Eugenia C. Contarini. -- Parte III: Avances en la protección de las personas refugiadas en América Latina. -- Resumen: El proceso de integración regional del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) ha avanzado en la inclusión de la protección internacional de los refugiados entre los objetivos del bloque, declarándose como "espacio humanitario de protección a los refugiados". En la Declaración y el Plan de Acción de Brasil adoptados como culminación del proceso consultivo conocido como "Proceso Cartagena+30" los Estados propusieron el "Programa de Movilidad Laboral", que promueve alternativas migratorias en el marco de la política migratoria regional del MERCOSUR, para impulsar soluciones duraderas innovadoras para los refugiados y como mecanismo novedoso de cooperación y solidaridad regional. El presente trabajo analiza los antecedentes y potencialidades del MERCOSUR en la construcción de un espacio regional de protección, teniendo en cuenta las características del proceso de integración y el contexto de la protección internacional en la región desde un enfoque de derechos. Asimismo, el trabajo considera el aporte conceptual y práctico de los enfoques basados en la cooperación y la solidaridad internacionales en las respuestas regionales a los desafíos de protección de las personas refugiadas. En particular, este trabajo estudia las acciones y documentos emanados de la recientemente creada Reunión de CONAREs del MERCOSUR, y la aplicabilidad de la del Acuerdo de Residencia para Nacionales de los países del MERCOSUR a las personas refugiadas reconocidas de la propia región, identificándose las salvaguardas de protección internacional necesarias para la implementación de la iniciativa de alternativas migratorias.
Ver resumen completo
Abstract:
The regional integration process of the Common Market of the South (MERCOSUR) has advanced in the inclusion of the international refugee protection among its regional objectives, declaring itself as a "humanitarian space of refugee protection". In the Brazil Declaration and Plan of Action adopted as the culmination of the consultative process known as "Cartagena + 30 Process", States proposed a "Labor Mobility Program". This Program promotes migratory alternatives within MERCOSUR's regional migration policy framework in order to promote innovative durable solutions for refugees and a mechanism of regional cooperation and solidarity. This paper analyzes the background and potential of MERCOSUR towards the construction of a regional protection space, taking into account the characteristics of the integration process and the context of the international protection in the region from a human rights perspective. The work also considers the conceptual and practical contribution of approaches based on international cooperation and solidarity in regional responses to the challenges of protecting refugees. In particular, the paper analyzes the actions and documents stemming from the recently created MERCOSUR CONAREs' Meeting and the applicability of the Agreement on Residence for Nationals from the States of MERCOSUR to the recognized refugees of the region, and identifies the international protection safeguards necessary for the implementation of the migratory alternatives initiatives.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Bello, Juliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Buenos Aires, Argentina
Fil: Bello, Juliana. Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Oficina Legal para el Sur de América Latina. Buenos Aires, Argentina
Fil: Bello, Juliana. Universidad Nacional de Lanús. Centro de Justicia y Derechos Humanos. Cátedra Especialización en Migración y Asilo desde una perspectiva de Derechos Humanos. Remedios de Escalada, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3907.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Bello, Juliana   (2017 ). El Mercosur y la Protección Internacional de los refugiados : hacia un espacio regional de protección  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=juridica&cl=CL1&d=HWA_3907>