En:
Revista Jurídica de Buenos Aires, a. 43, no. 96
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2018
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 235-262
Idioma:
español
Descripción:
Tema: Administración Pública Digital / Coordinadores Pedro Aberastury y Juan Gustavo Corvalán. -- Sección II : Entornos de Ciudades Inteligentes : gobiernos inteligentes, big data, redes líquidas de cooperación, seguridad digital, blockchain. -- Resumen: El objetivo del artículo se basa en la definición de los gobiernos inteligentes y su importancia en la gestión administrativa de la información del internet de los servicios (IoS), de las cosas (IoT) y de las personas (IoP). Así mismo, explicamos la importancia del comportamiento éticamente responsable en el manejo y uso de las tecnologías de información y comunicación, las cuales contribuyen en garantizar la inclusión social, el respeto por los derechos fundamentales de la humanidad, el progreso económico, la sostenibilidad de los recursos naturales, la calidad de vida, la educación, la salud, y la innovación política y social. En sí pretendemos aclarar la importancia que tienen los gobiernos inteligentes sobre el uso potencial en tiempo real de la información, de la acción del conocimiento, de la experiencia compartida y en la expansión de la comunicación entre políticos y grupos de ciudadanos, a través de redes líquidas de cooperación (RLC) en un proceso continuo de autodesarrollo, de participación y en permanente innovación.
Ver resumen completo
Abstract:
The objective of the article is based on the definition of smart governments and their importance in the administrative management of the information of the Internet of services (IoS), things (IoT) and people (IoP). Likewise, we explain the importance of ethically responsible behavior in the management and use of information and communication technologies, which contribute to ensuring social inclusion, respect for fundamental human rights, economic progress, the sustainability of natural resources, quality of life, education, health, and political and social innovation. We aim to clarify the importance of smart governments for the potential use in real time of information, the action of knowledge, shared experience and the expansion of communication between politicians and citizen groups, through liquid networks of cooperation in a continuous process of self-development, participation and permanent innovation.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Ramírez Basterrechea, Roberto. Universidad del País Vasco-Instituto Max Planck. Facultad de Economía y Empresa. País Vasco, España
Fil: Kammel, Arnold H. Universidad de Graz. Facultad de Derecho. Graz, Austria
Fil: Pérez, Víctor J. Universidad de Santa María. Facultad de Economía. Caracas, Venezuela
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3890.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Ramírez Basterrechea, Roberto ; Kammel, Arnold H. ; Pérez, Víctor J.   (2018 ). Los gobiernos inteligentes y el rol de las redes líquidas de cooperación en la gestión administrativa de la información del Internet de los Servicios (IOS), de las cosas (IOT) y de las personas (IOP)  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=juridica&cl=CL1&d=HWA_3890>