Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Fecha:
2022-12
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
esp
Temas:
Psicología; Cuidados paliativos; Perspectiva del sujeto
Contenido: 
En los últimos días G se ha sentido muy cansada, un cansancio raro que no conoce. No es falta de descanso, exceso de trabajo u obligaciones. Es un cansancio que la deja sin aire, sin cuerpo suficiente para vivir. Decide consultar y luego de un largo proceso de estudios le diagnostican una leucemia. Ahora G no solo se siente cansada, sino que además está gravemente enferma. Su vida transcurre en los intersticios entre la enfermedad, las intervenciones médicas y el desasosiego de su existencia con el espanto que le produce saber que puede morir. Ya en la primera entrevista con el equipo de Cuidados Paliativos plantea: “Ahora que estoy enferma, no sé cómo vivir con esta incertidumbre” y pregunta “¿cómo vivo? “
Identificador(es):
http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=914:los-cuidados-paliativos-y-la-perspectiva-del-sujeto&catid=11:alumnos&Itemid=1
ISSN: 1853-9793
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3.html

Cita bibliográfica:

Silvina Dulitzky  (2022-12). Los cuidados paliativos y la perspectiva del sujeto    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=914:los-cuidados-paliativos-y-la-perspectiva-del-sujeto&catid=11:alumnos&Itemid=1>