Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Fecha:
2020-06
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
esp
Temas:
Psicología del trabajo; Trabajo virtual; Covid-19
Contenido: 
No es desde un solo dispositivo de pensamiento, un discurso, que podemos pensar la novedad mundial de este suceso. Escenas de la actualidad nos remiten a situaciones de la guerra, las cuales Freud vivió, pensó y recorremos parte de esa escritura. Conceptos que nos sirven, pero no alcanzan. La amenaza y la incertidumbre pesan sobre nuestra comunidad. ¿Cuál es el lugar del Estado y sus gobernantes? ¿Cómo se tensa hoy el ejercicio del derecho a la salud? ¿Cómo se entrelaza esta dimensión política con las instituciones de salud? Hoy el protagonista social, es el equipo de salud y nosotros, los psicólogos, formamos parte de él. ¿Cómo quedan hoy trastocadas las versiones de las existencias singulares? El contexto cambia el texto. Y también los modos de nuestra escucha. ¿Cuáles serán los modos de intervención posibles?
Identificador(es):
http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=817:comentarios-trabajo-virtual-compulsivo-psicologia-trabajo&catid=9:perspectivas&Itemid=1
ISSN: 1853-9793
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3.html

Cita bibliográfica:

Filippi, Graciela  (2020-06). Comentarios acerca del trabajo virtual compulsivo. Una mirada desde la Psicología del Trabajo    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=817:comentarios-trabajo-virtual-compulsivo-psicologia-trabajo&catid=9:perspectivas&Itemid=1>