Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Fecha:
2020-06
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
esp
Temas:
Infancia; Mundo adulto; Transición
Contenido: 
“La infancia” es una ficción ideal, se la presume, en ese enunciado unívoca y homogénea. Las infancias –en realidad, las vidas– son probablemente conglomerados disjuntos de diversidades, desigualdades e inequidades que las contingencias ponen sobre el tapete. El título de estos comentarios “Las infancias y sus peligros” apunta a ser multívoco. Podemos leer los peligros que éstas generan para sí mismas, como los peligros que enfrentan las infancias que se encuentran avasalladas, y por qué no, los peligros que el mundo adulto le supone a ese tránsito y de los cuales el niño puede ser el transmisor.
Identificador(es):
http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=820:las-infancias-y-sus-peligros&catid=9:perspectivas&Itemid=1
ISSN: 1853-9793
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 1.html

Cita bibliográfica:

Eisenberg, Estela  (2020-06). Las infancias y sus peligros    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=820:las-infancias-y-sus-peligros&catid=9:perspectivas&Itemid=1>