Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Fecha:
2019-06
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
esp
Temas:
Demanda parental; Infancia
Contenido: 
Para que nazca un niño o niña bastaría la cópula de un hombre y una mujer, pero para que nazca un hijo es preciso, además, que sea hablado por los padres y que ya antes de nacer tenga un lugar en ese deseo. La función materna nombra y da existencia, otorgándole un ser y un mundo Otro donde vivir. El hijo, ante el poder de la palabra, quedará sometido a la demanda por donde la Función Paterna -función de corte y diferencia- instaurará la ley de un decir que no se agote, posibilitando otros nuevos decires y saberes. Si la función materna es necesaria para estar inserto en un mundo de lenguaje, sin la función paterna vivir como creación, riesgo e incertidumbre, sería imposible. No hay padre ni hijo de entrada. Es decir, Padre, Madre, Hijo, y Deseo son a construir.
Identificador(es):
http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=769:la-demanda-parental-en-la-actualidad-y-su-relacion-con-la-historia-de-la-infancia&catid=9:perspectivas&Itemid=1
ISSN: 1853-9793
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 6.html

Cita bibliográfica:

Bruner, Norma  (2019-06). LA DEMANDA PARENTAL EN LA ACTUALIDAD Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE LA INFANCIA    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=769:la-demanda-parental-en-la-actualidad-y-su-relacion-con-la-historia-de-la-infancia&catid=9:perspectivas&Itemid=1>