En:
Inter Litteras; Núm. 1 (2019); 9-32
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas Dr. Amado Alonso
Fecha:
2019-10-01
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Novel
Temas 2:
Form
Contenido: 
This article aims at showing that Georg Lukács’ The Theory of the Novel is the work of the Hungarian philosopher which best contains the aesthetic core of his philosophy. To reach that, first of all, the author examines the essay of 1916 and the way the concepts of novel and form are there studied; secondly, he compares the critique of the genre with the Lukácsian literary analyses in the twenties and thirties. Finally, the article contrasts the aesthetics of The Theory of the Novel with his late theoretical work.
Contenido 2: 
El presente artículo se propone como objetivo demostrar que es La teoría de la novela de Georg Lukács la obra que contiene el núcleo estético más propio del filósofo. Para ello se analiza en primer lugar el ensayo de 1916 junto a los conceptos de novela y de forma allí implicados y, en segundo lugar, se compara la lectura crítica de este género con los análisis literarios lukácsianos de las décadas del veinte y del treinta. Finalmente el artículo contrapone la estética de Teoría de la novela a las elaboraciones teóricas tardías del filósofo húngaro.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/interlitteras/article/view/7131
ISSN 0328-8935 (impreso)
ISSN 2683-9695 (electrónico)
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 7131.oai

Cita bibliográfica:

Mesterházi, Miklós (2019-10-01).  The Paralympic Muse.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Inter Litteras; Núm. 1 (2019); 9-32.  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas Dr. Amado Alonso. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/interlitteras/article/view/7131>