En:
Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 9, n°1 (Primer semestre)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Centro de Excelencia Jean Monnet
Fecha:
2021
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 49-116
Idioma:
español
Cobertura:
Descripción:
Segunda época - Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). -- Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios). -- Sección Doctrina. -- Resumen: Los procesos de integración han incorporado en sus estructuras institucionales órganos parlamentarios con el fin de democratizar dicho proceso e incluir la representación de sus ciudadanos. Este aspecto se vincula a la incidencia que tienen dichos procesos sobre temas de la agenda publica de la que son parte los ciudadanos, relacionados a cuestiones centrales de su vida, como la seguridad, la salud, la educación, el comercio, entre otros. Sin embargo, dicha representación en los parlamentos de los procesos de integración regional, atraviesa por conflictos, y consideraciones debatibles, que manifiestan una distancia con los ciudadanos que representan. El presente capitulo tiene por objeto analizar los distintos ejes que hacen la democracia y representación política en los parlamentos desarrollados dentro de los sistemas de la Unión Europea (UE), Mercado Común del Sur (MERCOSUR), Comunidad Andina (CAN) y Sistema de Integración Centroamericano (SICA).
Ver resumen completo
Abstract:
Title: The Democratic Deficit in the Parliament of the Regional Integration. --Abstract: The integration processes have incorporated parliamentary bodies into their institutional structures in order to democratize said process and include the representation of its citizens. This aspect is linked to the impact that these processes have on issues of the public agenda of which citizens are part, related to central issues of their lives, such as security, health, education, trade, among others. However, said representation in the parliaments of regional integration processes, goes through conflicts, and debatable considerations, which manifest a distance with the citizens they represent. The purpose of this chapter is to analyze the different axes that make democracy and political representation in the parliaments developed within the systems of the European Union, Southern Common Market, Andean Community and the Integration System Central American.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Pavioni, Natalí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Cátedra Derecho de la Integración. Buenos Aires, Argentina
Fil: Pavioni, Natalí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Cátedra Derechos Humanos y Garantías. Buenos Aires, Argentina
Fil: Pavioni, Natalí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Cátedra Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 5452.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Pavioni, Natalí   (2021). El déficit democrático en los Parlamentos de los Procesos de Integración Regional  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Centro de Excelencia Jean Monnet.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/institucional/centro-de-excelencia-jean-monnet/revista-electronica/004/el-deficit-democratico-en-los-procesos-de-integracion-regional.pdf>