En:
Revista de historia de la medicina y epistemología médica, vol VI (1)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Humanidades Médicas. Instituto de Historia de la Medicina
Fecha:
2014
Tipo de documento: 
artículo
Idioma:
spa
Temas:
Interés científico - Paradigmas - Estado - Pueblos originarios - Reclamos y restitución
Descripción: 
Hacia el año 1879, el entonces ministro de Guerra del presidente Nicolás Avellaneda, el general Julio Argentino Roca, emprende la ocupación del sur de la Argentina. Esta decisión se enmarca en el interés del Estado argentino por aumentar los territorios útiles al modelo agro exportador y parte de la negación de la preexistencia de los pueblos originarios. Parelelamente a este proceso crece el interés científico en el país, contextualizando en el auge del positivismo y las ciencias naturales. Siguiendo este interés es que se funda en los últimos años del siglo XIX, el Museo de Ciencias Naturales de La Plata, que se ocupa, entre otras cosas, del estudio de las poblaciones originarias. En el presente trabajo se analizará el cambio de política patrimonial en virtud del interés científico y los paradigmas imperantes.
Filiación Institucional: 
Fil: Oviedo, Guadalupe S.. Fil: Oviedo, Guadalupe S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Identificador(es): 
http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/revistasylibrosdigitales/histomedicina/VolVI_N1_2014/articulo_4.pdf
ISSN 1852-6152
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: v6n1_5.html

Cita bibliográfica:

Oviedo, Guadalupe S.  (2014). El museo de Ciencias Naturales de la Plata y la cuestión de la identidad de los pueblos originarios, a través del caso del Cacique Inakayal    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Humanidades Médicas. Instituto de Historia de la Medicina.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/revistasylibrosdigitales/histomedicina/VolVI_N1_2014/articulo_4.pdf>