En:
Revista de historia de la medicina y epistemología médica, vol II (1)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Humanidades Médicas. Instituto de Historia de la Medicina
Fecha:
2010
Tipo de documento: 
artículo
Idioma:
spa
Temas:
Sanidad militar - Masonería - Ejes de construcción - Estado-Nación - Ejército argentino
Descripción: 
El Ejército Nacional luego de la confrontación con el Imperio del Brasil se disolvió, producto de las disputas entre las unidades políticas que no reconocían un poder central. Recién luego de 1862, coincidente con la construcción del Estado Nación moderno, tal cual hoy lo conocemos, se organiza un Ejército Nacional, que de acuerdo con la teoría de Oszlak, fue uno de los cuatro ejes alrededor de donde se va construyendo el Estado. Por ley no. 237, el 18 de octubre de 1888, se organizaban los Cuerpos de Sanidad Militar del Ejército y la Marina.
Filiación Institucional: 
Fil: Speroni, José Luis. Fil: Speroni, José Luis. Escuela Superior de Guerra. Instituto de Enseñanza Superior de Ejército; Argentina
Identificador(es): 
http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/revistasylibrosdigitales/histomedicina/VolII_N1_2010/La%20Sanidad%20Militar.pdf
ISSN 1852-6152
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: v2n1_4.html

Cita bibliográfica:

Speroni, José Luis  (2010). La sanidad militar durante la construcción del estado. Un comentario desde la masonería    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Humanidades Médicas. Instituto de Historia de la Medicina.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/revistasylibrosdigitales/histomedicina/VolII_N1_2010/La%20Sanidad%20Militar.pdf>