Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Cátedras Informática y Relaciones Sociales y Teoría Sociológica; Universidad Maimónides. Centro CTS; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratoriode Estudios en Cultura y Sociedad
Fecha:
2018
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
esp
Temas:
Industria musical; Nuevas tecnologías de la información y la comunicación; Políticas culturales
Contenido: 
El presente trabajo aborda las transformaciones recientes en la industria de la música argentina en su interacción con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTICs). Intentamos trazar un panorama macro-social desde una mirada a nivel global y centralmente a nivel local en Argentina, complementándolo con un enfoque micro-social que analiza prácticas y discursos de los diferentes actores. Analizamos y discutimos las realidades concretas en las que estas tecnologías representan condiciones bjetivas para procesos de democratización en la producción, distribución y consumo, al mismo tiempo que persiste en la conformación del actual mercado digital de música una creciente concentración que,a su vez, resulta invisibilizada por la mayor parte de los discursos que manifiestan sus actores, entre cuyas representaciones destaca la del músico emprendedor o productor privado de mercancías musicales.
Identificador(es):
http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2015/12/4.-Moreno-y-Qui%C3%B1a.pdf
ISSN: 2314-3916
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 4.html

Cita bibliográfica:

Moreno, Federico ; Quiña, Guillermo  (2018). La industria musical argentina en tiempos del negocio digital: un análisis del lugar de las NTICs en las prácticas y discursos de sus actores    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Cátedras Informática y Relaciones Sociales y Teoría Sociológica; Universidad Maimónides. Centro CTS; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratoriode Estudios en Cultura y Sociedad.  [consultado:  14/5/2025] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2015/12/4.-Moreno-y-Qui%C3%B1a.pdf>