Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Cátedras Informática y Relaciones Sociales y Teoría Sociológica; Universidad Maimónides. Centro CTS; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratoriode Estudios en Cultura y Sociedad
Fecha:
2019
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
esp
Temas:
Futuro del trabajo; Comercio; Regionalismo; Empleo; América Latina y el Caribe
Contenido: 
El presente estudio tiene como objetivo principal abordar los contenidos normativos, incluidos en los Acuerdos Regionales de Comercio que involucran a países de la región, relativos a la esfera del mercado del trabajo. En concreto, se pretende hallar criterios o parámetros que permitan definir una clasificación descriptiva de los diferentes tipos de disposiciones contenidas en tales acuerdos, caracterizándolos además en relación con las diferentes modalidades o formatos jurídicos con que los acuerdos regionales de comercio se han ido instrumentando en el tiempo.
Identificador(es):
http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2015/12/5.-Pereyra-Irusta-1.pdf
ISSN: 2314-3916
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 5.html

Cita bibliográfica:

Pereyra Irusta, Beatriz  (2019). Futuro del trabajo, tecnología y comercio: disposiciones sobre empleo y trabajo en los Acuerdos Regionales de Comercio suscriptos por los países de América Latina y el Caribe    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Cátedras Informática y Relaciones Sociales y Teoría Sociológica; Universidad Maimónides. Centro CTS; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratoriode Estudios en Cultura y Sociedad.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2015/12/5.-Pereyra-Irusta-1.pdf>