Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Cátedras Informática y Relaciones Sociales y Teoría Sociológica; Universidad Maimónides. Centro CTS; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratoriode Estudios en Cultura y Sociedad
Fecha:
2019
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
esp
Temas:
Futuro del trabajo; Transición demográfica; Curso de vida; Envejecimiento; Filosofía y sociología
Contenido: 
El mundo está asistiendo en forma acelerada a cambios muy profundos. Todos estos cambios incluyen transiciones que es la forma en que dejamos un estado social para pasar a otro. Las más conocidas son la transición tecnológica, la transición ambiental y la transición demográfica. De esta última, objetivo de este artículo, se desprenden la transición existencial, la territorial, la de género y la temporal. Todas estas transiciones operan en conjunto a veces en forma armónica y otras en tensión. El Paradigma del Curso de la Vida, nos posibilita una mirada orientada por la filosofía de cuño existencial y la sociología, que nos enfrenta al desafío no solo de conocer la fenomenología de estas transiciones sino su impacto en el mundo social y en el mundo del trabajo particularmente.
Identificador(es):
http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2015/12/4.-Mariluz.pdf
ISSN: 2314-3916
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 4.html

Cita bibliográfica:

Mariluz, Gustavo  (2019). Transición demográfica y cambios en el curso de la vida: bases para un debate sobre el futuro del trabajo más allá de la transición tecnológica    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Cátedras Informática y Relaciones Sociales y Teoría Sociológica; Universidad Maimónides. Centro CTS; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratoriode Estudios en Cultura y Sociedad.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2015/12/4.-Mariluz.pdf>