Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Cátedras Informática y Relaciones Sociales y Teoría Sociológica; Universidad Maimónides. Centro CTS; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratoriode Estudios en Cultura y Sociedad
Fecha:
2018
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
esp
Temas:
Géneros académicos; Lectura; Estudiantes ingresantes; Explora+
Contenido: 
En este trabajo presentaremos los resultados de una prueba piloto desarrollada con un grupo de estudiantes de la materia Gramática, de la carrera de Letras de la Universidad de Buenos Aires. En una primera instancia se les solicitó a los estudiantes que respondieran una consigna a partir de la lectura del texto fuente. Posteriormente, los alumnos ingresaron a la plataforma EXPLORA+, donde se encontraron con un abordaje hipertextual del texto leído, a partir del cual tenían que proponer mejoras a los resultados obtenidos previamente. El objetivo de la experiencia fue evaluar los aportes del entorno a la comprensión del texto trabajado.
Identificador(es):
http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2018/11/2.-Poggio-1.pdf
ISSN: 2314-3916
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2.html

Cita bibliográfica:

Poggio, Anabella L.  (2018). Explora+: aproximaciones a un entorno virtual para el abordaje de textos académicos complejos    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Cátedras Informática y Relaciones Sociales y Teoría Sociológica; Universidad Maimónides. Centro CTS; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratoriode Estudios en Cultura y Sociedad.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2018/11/2.-Poggio-1.pdf>