Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Cátedras Informática y Relaciones Sociales y Teoría Sociológica
Fecha:
2013
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
esp
Temas:
Educación; Tecnologías digitales; Recursos educativos abiertos
Contenido: 
Este artículo busca dar cuenta del debilitamiento del modelo de educación-institución-disciplina propio del Estado Nación, junto con el proceso de surgimiento de nuevas dinámicas sociales caracterizadas por la distribución del poder, la autonomía de los actores y la generación de nuevos circuitos de producción de valor social. Estos fenómenos tambiénaparecen en las prácticas educativas, donde las tecnologías digitales han jugado un papel importante. Surge así la necesidad de una apropiación social de dichas tecnologías y de los nuevos medios de comunicación por parte de los actores de la educación.Así, diversas organizaciones e iniciativas a escala mundial han comenzado a dar forma a un movimiento global nombrado como “Educación Libre y Abierta” y que comienza a pensarse como una forma de apropiación resignificante de los nuevos lenguajes.
Identificador(es):
http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2013/10/7.-Iacomella-y-Marotias.pdf
ISSN: 2314-3916
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 7.html

Cita bibliográfica:

Iacomella, Franco ; Marotías, Ana  (2013). Las dimensiones y construcciones en torno a la educación libre y abierta    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Cátedras Informática y Relaciones Sociales y Teoría Sociológica.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2013/10/7.-Iacomella-y-Marotias.pdf>