Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Cátedras Informática y Relaciones Sociales y Teoría Sociológica
Fecha:
2013
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
esp
Temas:
Música; Streaming; Capitalismo cognitivo; Modelo de negocios; Industria discográfica
Contenido: 
A lo largo de las últimas décadas, las formas de producción y circulación de música han cambiado de manera notoria. El trabajo presenta un estudio de caso como punto de partida para el análisis de la situación del mercado de lamúsica, principal-mente de su consumo, en el contexto del capitalismo cognitivo. A través de una descripción de Grooveshark -un servicio de música digital vía streaming- y su posicionamiento en el mercado musical, se pretende dar cuenta de los actores intervinientes en esa compleja relación social, así como de su interacción.
Identificador(es):
http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2013/10/5.-Yannoulas.pdf
ISSN: 2314-3916
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 5.html

Cita bibliográfica:

Yannoulas, Mario  (2013). Música digital y nuevos cercamientos abiertos: Perspectivas del caso Grooveshark    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Cátedras Informática y Relaciones Sociales y Teoría Sociológica.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2013/10/5.-Yannoulas.pdf>