En:
Revista En Foco
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
Fecha:
2021-12
Tipo de documento: 
libro
Idioma: 
esp
Temas:
Protector solar; Cuidado de la piel
Contenido: 
La mayoría de las personas espera con interés el verano y la consecuente oportunidad de poder pasar algún tiempo al sol. El sol es imprescindible para la vida y posee efectos positivos en pequeñas dosis —quince minutos diarios— para mejorar el estado de ánimo, la circulación, incrementar el metabolismo y producir vitamina D, que es favorable para los huesos, la musculatura y el sistema inmunitario del organismo. Sin embargo, la luz solar también puede ser nociva y, su sobreexposición, conducir a efectos perjudiciales en el corto (generalmente reversibles) y el largo plazo. A corto plazo, la exposición a los rayos UV puede causar alergia solar —que la piel se enrojezca y se originen manchas rojas acompañadas de picazón en la zona del pecho, los hombros, los brazos y las piernas—, quemaduras de distinta gravedad, transtornos de la pigmentación, acné, fotosensibilidad y fotoinmunosupresión.
Identificador(es):
http://enfoco.ffyb.uba.ar/content/el-protector-solar-y-el-cuidado-de-la-piel-en-el-verano
ISSN: 2618-2491
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 190.html

Cita bibliográfica:

Mouriño, Viviana  (2021-12). EL PROTECTOR SOLAR Y EL CUIDADO DE LA PIEL EN EL VERANO    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://enfoco.ffyb.uba.ar/content/el-protector-solar-y-el-cuidado-de-la-piel-en-el-verano>