En:
Encrucijadas UBA, no. 24
Editor:
Universidad de Buenos Aires
Fecha:
2003-12
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | 5 p.
Idioma:
español
Palabras clave:
Descripción:
Influidos por la crisis de diciembre de 2001, muchos analistas insisten en que estos veinte años de democracia son un ciclo completo, terminado junto con la caída del gobierno de la Alianza. Este discutible "efecto de época" sugiere que a partir de la catástrofe se inicia un tiempo de refundación que ha dejado atrás los malos tiempos. Algo parecido ocurría en 1983 cuando el derrumbe de la dictadura dejó a los demócratas las manos libres para innovar y recuperar el rumbo que el país había perdido. El fuerte consenso político de la redemocratización se centró por primera vez en valores liberalrepublicanos. Sin embargo, más que sustrato común la cultura pluralista fue terreno e instrumento de descarnadas luchas intra e inter partidarias. Si alguna conclusión es posible sacar de estos 20 años a la luz de su reciente colapso, es que sigue vigente la necesidad de resolver los problemas del país dentro del marco de la democracia.
Ver resumen completo
Filiación Institucional:
Fil: Novaro, Marcos. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina.
Institución aportante:
Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación
Biblioteca cooperante:
Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 720.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Novaro, Marcos   (2003-12). La resistencia del sistema político : el círculo vicioso de la crisis  (artículo).  Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=encruci&cl=CL1&d=HWA_720>