En:
Encrucijadas UBA, no. 54
Editor:
Universidad de Buenos Aires
Fecha:
2012-05
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 46-50
Idioma:
español
Palabras clave:
Descripción:
Sobre el fenómeno del cartoneo en el país, el autor de este artículo sostiene que es producto de la devastación de la industria nacional. Y agrega que, desde una perspectiva psicoanalítica, podemos decir que el capitalismo tardío, así como hace estallar los términos de la solidaridad social, degrada lo simbólico a lo imaginario, propicia el reinado de la mercancía, produce la caída de los ideales, llama al imperativo de goce sin límites.
Ver resumen completo
Filiación Institucional:
Fil: Delgado, Osvaldo L.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina.
Institución aportante:
Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación
Biblioteca cooperante:
Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 266.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Delgado, Osvaldo L.   (2012-05). De los simbólico a lo imaginario : los "cartoneros", desde una perspectiva psicoanalítica  (artículo).  Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=encruci&cl=CL1&d=HWA_266>