En:
Encrucijadas UBA, no. 52
Editor:
Universidad de Buenos Aires
Fecha:
2011-10
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | 3 p.
Idioma:
español
Palabras clave:
Descripción:
A las cuatro y media de la tarde del día 12 de agosto de 1821 tenía lugar la inauguración solemne de la Universidad en el templo de San Ignacio (lugar tradicional de las grandes fiestas de la inteligencia), cuyas avenidas, naves y tribunas rebosaban en gentío, ansioso de ver por sus ojos aquella constelación de doctos brillando a la luz reflejada por las lentejuelas y abalorios de capirotes y bonetes. Esta faz de la ceremonia era la más al alcance de la generalidad de los espectadores, aunque no faltarían entre ellos padres serios y madres tiernas, cuyos ojos se humedecerían de entusiasmo al considerar la nueva honra a que podían aspirar sus hijos. Jamás un establecimiento ni una función pública -dice un testigo ocular, redactor del periódico Argos- ha tenido un séquito tan interesante y numeroso; el pueblo se hallaba verdaderamente encantado de alegría, y ha dado a conocer hasta qué grado es entusiasta por las letras. En aquel día, la ciencia se dignificaba; se despertaba el estímulo por el estudio y se mostraba claramente, por la autoridad de Buenos Aires, cuán grande debe ser el respeto que rinden los gobiernos bien intencionados a la inteligencia cultivada. A la hora ya indicada se presentó el gobernador, Martín Rodríguez, a la puerta del templo, acompañado de sus cinco ministros, del cuerpo diplomático y de todas las autoridades eclesiásticas, civiles y militares, siendo recibido allí por una comisión de miembros de la Sala de Doctores. Otra comisión llevó sobre un almohadón de tela de damasco y de oro, hasta el asiento de S.E., el edicto original de erección de la Universidad. Mientras esto tenía lugar, entraban en la iglesia, formados en dos alas, los treinta y seis miembros presentes del claustro, presididos por el tribunal literario encabezado por el rector, don Antonio Sáenz. (...) Juan María Gutiérrez.
Ver resumen completo
Institución aportante:
Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación
Biblioteca cooperante:
Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 150.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

  (2011-10). Educación pública, gratuita, y para todos  (artículo).  Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=encruci&cl=CL1&d=HWA_150>