En:
Encrucijadas UBA, no. 48
Editor:
Universidad de Buenos Aires
Fecha:
2009
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | 9 p.
Idioma:
español
Palabras clave:
Descripción:
Investigaciones demuestran la subsistencia de múltiples expresiones de marginalidad con una raíz estructural integrada a condiciones de pobreza y a redes político-institucionales legitimadas. Esto se explica a partir del surgimiento en la Argentina de una matriz económico-institucional más heterogénea, desigual y subordinada que fluctuó al ritmo de los ciclos económicos, pero siempre en retroceso en términos de pobreza y movilidad social.
Ver resumen completo
Institución aportante:
Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación
Biblioteca cooperante:
Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 101.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Salvia, Agustín   (2009). El modelo Argentino : efectos de una matriz social fragmentada  (artículo).  Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=encruci&cl=CL1&d=HWA_101>