En:
e-l
Editor:
Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
Fecha:
2021-01-08
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Argentina; memoria de la dictadura; historia del trabajo; Fiat Concord
Contenido: 
En esta contribución se abordan los relatos y las memorias de la comunidad obrera de la Fiat Concord a propósito de la última dictadura cívico-militar de Argentina (1976-1983). Se propone reflexionar críticamente sobre el desarrollo del trabajo de campo que consistió en la recopilación de memorias de obreros que vivieron la dictadura. Se coloca el foco sobre la cocina del historiador, subrayando la manera en la cual se fue construyendo la investigación. Se destacan dos elementos: los supuestos de los cuales se desprendió el trabajo en sus inicios y la capacidad de las fuentes orales para hacer replantear las preguntas iniciales de investigación y cuestionar y revisar los mismos supuestos que predominaban al principio.
Identificador(es):
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/6274
ISSN tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos; Vol. 19, Núm. 74 (2021): ENE-MAR
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Copyright (c) 2021 e-l
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 6274.oai

Cita bibliográfica:

Robertini, Camillo (2021-01-08).    «¡Ma qué golpe militare!». Un abordaje etnográfico a la memoria de una comunidad obrera en la dictadura argentina a través de la Historia Oral    (info:eu-repo/semantics/article).  Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/6274>