En:
e-l
Editor:
Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
Fecha:
2020-12-08
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
historia local; campo periodístico; prensa moderna; revistas; cultura escrita y visual
Contenido: 
El presente artículo pretende reconstruir y analizar el proceso de constitución del campo periodístico de Bahía Blanca desde sus orígenes y hasta el Centenario, momento en que irrumpió en la ciudad la primera revista ilustrada de cierta duración y trascendencia. La diversificación mediática, la creación de instituciones específicas y la profesionalización del trabajo del escritor significaron el tránsito del periodismo faccioso a la prensa moderna y la consecuente actualización de la cultura bahiense en función de los cánones de la modernidad.
Identificador(es):
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/6108
ISSN tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos; Vol. 8, Núm. 29 (2009): OCT-DIC
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Copyright (c) 2020 e-l
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 6108.oai

Cita bibliográfica:

Agesta, María de las Nieves (2020-12-08).    Historias de papel. La constitución de un campo periodístico en la Bahía Blanca de entresiglos    (info:eu-repo/semantics/article).  Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/6108>