En:
e-l
Editor:
Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
Fecha:
2020-04-10
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
neoliberalismo; subjetividad; malestar; memoria; posdictadura
Contenido: 
La sociedad chilena actual ha demostrado en diversos sondeos poseer una pésima salud mental a nivel general. El siguiente texto es una revisión bibliográfica que propone algunos ejes teóricos sobre los cuales analizar la salud mental en Chile y comprender el aumento del malestar subjetivo en el contexto neoliberal actual, historizando elementos del período 1973-2019, para concluir reflexionando en torno a los mecanismos de exteriorización del malestar que podrían frenar su aumento a nivel individual, invitando a continuar los estudios sobre el tema desde la interdisciplinariedad.
Identificador(es):
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/5357
ISSN tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos; Vol. 18, Núm. 71 (2020): ABR-JUN
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Copyright (c) 2020 e-l
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 5357.oai

Cita bibliográfica:

González, Gabriela (2020-04-10).    Apuntes para el estudio de la salud mental en Chile actual    (info:eu-repo/semantics/article).  Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/5357>