En:
Doc. CIEA Nro. 06 (2010), p. 87-109
Fecha:
2010-12
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:ar-repo/semantics/artículo
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Temas:
Fronteras - PRODUCCION - SOJA
Contenido: 
Se analizan las características del concreto específico en cuestión, desde un punto de vista cuantitativo. Para ello, se toma el caso de la provincia de Chaco, exponente principal de estas transformaciones en la región del NEA, tanto por la ampliación de la superficie cultivada, como por la crisis de la producción regional de algodón, el incremento de los stocks vacunos y el polémico avance sobre el monte natural chaqueño. - Fil: Ortega, Lucía Emilia.
Identificador(es):
docuciea_n6_04
ISSN 1668-2661
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
info:eu-repo/semantics/openAccess

Descargar texto: docuciea_n6_04.oai

Cita bibliográfica:

Ortega, Lucía Emilia (2010-12).  Qué es la expansión de la frontera agropecuaria? Aproximación al caso de Chaco.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Doc. CIEA Nro. 06 (2010), p. 87-109.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <docuciea_n6_04>