En:
Doc. CIEA Nro. 05 (2010), p. 119-138
Fecha:
2010-12
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:ar-repo/semantics/artículo
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Temas:
ALIANZAS - IMPUESTOS - RETENCIONES
Contenido: 
Son suficientemente conocidos los hechos que llevaron a las cuatro entidades más representativas del agro argentino a constituirse como Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias a principios del 2008; fue frente a la decisión del Gobierno nacional de modificar los impuestos de exportación, comúnmente llamados "retenciones", respecto a algunos cereales y oleaginosas, para imponerlos bajo la modalidad de "porcentajes móviles", de acuerdo al nivel de los precios internacionales. Fue el 11 de marzo de 2008, es decir, tres meses después de la asunción de Cristina Fernández de Kirchner a la Presidencia de la Nación con el 45 por ciento de los votos, cuando se presentó en la Casa Rosada la Resolución N°125 y, con ello, comenzó un imprevisto conflicto sectorial de proporciones desmesuradas; pero que también llevó a la constitución y consolidación de una alianza entre diferentes entidades agropecuarias, impensable unos años antes. - Fil: Merlo, Susana. - Fil: Muro de Nadal, Mercedes.
Identificador(es):
docuciea_n5_06
ISSN 1668-2661
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
info:eu-repo/semantics/openAccess

Descargar texto: docuciea_n5_06.oai

Cita bibliográfica:

Merlo, Susana ; Muro de Nadal, Mercedes (2010-12).  La alianza entre las cuatro entidades del agro en el marco de la Comisión de Enlace : ¿un pacto coyuntural o un acuerdo permanente?.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Doc. CIEA Nro. 05 (2010), p. 119-138.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <docuciea_n5_06>