Fecha:
2018-05
Formato:
application/pdf  |   kb.
Tipo de documento:
info:eu-repo/semantics/report - info:ar-repo/semantics/informe técnico - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Idioma:
spa
Descripción: La noción de expectativas racionales (RE) se interpreta típicamente como (i) una equivalencia entre la distribución de probabilidades de eventos futuros que guía las decisiones de los agentes y la distribución que de hecho caracteriza a esa evolución futura; o, (ii) una correspondencia entre las expectativas de los agentes y las distribuciones que serían generadas por la teoría relevante, profesionalmente validada. Ambas definiciones son distintas a menos que, contrafácticamente, se atribuya validez plena a los falibles y mutables modelos elaborados por los economistas. Una ambigüedad adicional surge con la noción de modelo- consistencia, porque lo que se considera teoría relevante ha variado con el tiempo y suele diferir entre analistas, particularmente en Macroeconomía. Estas cuestiones afectan a la lógica y el significado de los procedimientos usados en la representación de las expectativas, y serían especialmente centrales en el estudio de fenómenos de crisis.
...ver más
Identificador(es):
docin_iiep_028
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/docin/document/docin_iiep_028
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: docin_iiep_028.oai (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Heymann, Daniel (2018-05). On the (in)consistency of re modeling  (info:eu-repo/semantics/report).  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=docin&cl=CL1&d=docin_iiep_028_oai>