Cover Image


En:
Diferencias, vol. 1(3)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Posestructuralismo
Fecha:
2017/01/16
Tipo de documento: 
artículo
Idioma:
es
Contenido: 
El presente trabajo analiza las críticas de Bruno Latour a los conceptos de naturaleza, sociedad y cultura que se encuentran sustentados, según el autor, en una metafísica de la naturaleza. Luego se examina su propuesta de composición de un colectivo en expansión a partir de una metafísica experimental. En esta línea de reflexión surgen algunos interrogantes: si la naturaleza y la sociedad son dos formas de constitución prematuras de una unidad y, si la multiplicidad de culturas no expresa sino su contracara, ¿qué nuevo tipo de unidad supone el colectivo? ¿Qué entidades lo componen y cómo se relacionan? ¿En qué consistiría su exterior y qué lugar ocuparía el vacío?
Filiación Institucional: 
Fil: Matías Paschkes Ronis. Instituto de Investigaciones "Gino Germani" Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires.
Identificador(es):
http://www.revista.diferencias.com.ar/index.php/diferencias/article/view/74
ISSN 2469-1100
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 7.htm

Cita bibliográfica:

Matías Paschkes Ronis  (2017/01/16). Del dualismo naturaleza-sociedad a los ensambles de humanos y no-humanos. Consideraciones sobre la composición del colectivo en Bruno Latour    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.revista.diferencias.com.ar/index.php/diferencias/article/view/74>