En:
Trabajo y Derechos Humanos, Año 3 no. 4
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Estudios Avanzados. Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos
Fecha:
2018-02
Tipo de documento: 
publicación periódica
Idioma:
es
Temas:
Trabajo - Derechos humanos - Observatorio - Conflictos laborales - Despidos - Derecho al trabajo - Resoluciones Consejo Directivo - Capitalismo mafioso - Represión a trabajadores - Poder económico
Descripción: 
Editorial : almas negras. Retrocesos en derechos, retazos de resistencias por Daniel Giogetti. Ola de despidos por Emiliano Agostino. Resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Sociales por la reforma laboral del Programa de Consensos básicos sobre el rumbo de la Argentona. Declaraciones de asociaciones de jueces y abogados. Ontología de la reforma laboral (primera parte) por Enrique Aries Gibert. Derecho al trabajo. Deber ineludible y responsabilidad del Estado ante sus obligaciones internacionales por Luis Raffaghelli. PROyecto laboral del macrismo, contexto político y pérdida de derechos por Diego Morán. El proyecto de la reforma laboral de Cambiemos: la institucionalización de una nueva correlación de fuerzas de Julia Strada. La reforma del miedo por Luis Roa. Bullrich: un apellido fuerte en la política actual por Roberto López Scarano. Notas preliminares sobre mafias y violaciones de derechos humanos : Equipo de Investigación del Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos (UBA). La dinámica dictaorial del capitalismo mafioso argentino por Jorge Beinstein. La tendencia neoautoritaria en América Latina por Luis Arizmendi. Textos vigentes: Economía criminal y lavado de dinero por Marcos Kaplan y Manifiesto por Nicanor Parra.
Identificador(es): 
http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2020/11/Trabajo-y-Derechos-Humanos-IV-febrero-2018.pdf
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3_4_2018.html

Cita bibliográfica:

 (2018-02). Trabajo y Derechos Humanos, Año 3 no. 4  ().  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Estudios Avanzados. Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2020/11/Trabajo-y-Derechos-Humanos-IV-febrero-2018.pdf>