En:
Debate Público. Reflexión de Trabajo Social, Año 10 no. 20
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social
Fecha:
2020-11
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Mujer
Descripción: 
El presente artículo se propone compartir la experiencia de un dispositivo territorial, grupal e inter-disciplinario para mujeres atravesadas por la vulnerabilidad social, desarrollado en Villa Soldati por Instituciones Públicas y del Tercer Sector. El mismo se llevó adelante entre los años 2018 y principios de 2020, posibilitando y sentando las bases para el armado de una red de acompañamiento en los tiempos que corren, marcados por el Covid 19 y el aislamiento social, preventivo y obligatorio. En primer lugar, se presenta el marco conceptual a partir de las categorías de salud, vulnerabilidad social, dispositivo grupal y red.
Filiación Institucional: 
Fil: Schiro, Noelia. Hospital General de Agudos Parmenio Piñero, Argentina.
Fil: Mackay, Sofía. Programas en Asociación Conciencia, Argentina.
Fil: Errasti, Paula. Hospital General de Agudos Parmenio Piñero, Argentina.

Identificadores:
http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2020/12/30_Errasti.pdf
ISSN 1853-6654
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 20_24.html

Cita bibliográfica:

Schiro, Noelia ; Mackay, Sofía ; Errasti, Paula   (2020-11).    En: Debate Público. Reflexión de Trabajo Social, Año 10 no. 20    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2020/12/30_Errasti.pdf>