En:
Debate Público. Reflexión de Trabajo Social, Año 10 no. 20
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social
Fecha:
2020-11
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Accesibilidad
Descripción: 
En el presente trabajo busque compartir algunas reflexiones que surgen a partir de las consecuencias que trae la emergencia del COVID-19 en el funcionamiento de un centro de salud en el primer nivel de atención de la provincia de Buenos Aires, así como también en las características que toma en dicho contexto el rol profesional. Dichas reflexiones y preguntas fueron apareciendo en un principio y durante el avance de la pandemia tanto desde el equipo de salud como desde el trabajo social. Reflexiono también en torno a las características que tomo la demanda de intervención al trabajo social. Encontrándose esta misma fuertemente tomada por al acompañamiento a la población en el sorteo de obstáculos al acceso a distintas prestaciones.Describo también la experiencia de implementación del operativo. Detectar por parte del equipo de salud y como operaron como elementos favorables el vínculo previo con la población como así también el trabajo en equipo sostenido los años previos.
Filiación Institucional: 
Fil: Fernández, Guadalupe. Centro de Atención Familiar y de Salud Canal, Argentina.

Identificadores:
http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2020/12/24_Fernandez.pdf
ISSN 1853-6654
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 20_18.html

Cita bibliográfica:

Fernández, Guadalupe   (2020-11).    En: Debate Público. Reflexión de Trabajo Social, Año 10 no. 20    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2020/12/24_Fernandez.pdf>