En:
Debate Público. Reflexión de Trabajo Social, Año 8 no. 15-16
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social
Fecha:
2018-11
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Subjetividad
Descripción: 
En esta publicación describo los efectos de los medios de comunicación en la colonización de la subjetividad, la cual es funcional al incremento de la desigualdad. Expongo como los medios de comunicación construyen y regulan los regímenes de verdad, reproduciéndose en formas de hacer, reflexionar y sentir. En ese marco propongo pensar el rol de las y los Trabajadores Sociales en contextos cada vez más convulsionados, donde es necesario descolonizar las subjetividades y construir intersectorialmente conciencias libres.
Filiación Institucional: 
Fil: Arito, Sandra. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina.

Identificadores:
http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2018/12/08_Arito.pdf
ISSN 1853-6654
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 15_16_6.html

Cita bibliográfica:

Arito, Sandra   (2018-11).    En: Debate Público. Reflexión de Trabajo Social, Año 8 no. 15-16    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2018/12/08_Arito.pdf>