En:
Cuadernos de filosofía; Núm. 69 (2017); 105-118
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Dr. Alejandro Korn
Fecha:
2017-04-22
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
vulnerability - resistance - public asssemblies - hegemonic articulation - radical and plural democracy - vulnerabilidad - resistencia - asambleas públicas - articulación hegemónica - democracia radical y plural
Contenido: 
En este artículo me propongo analizar las movilizaciones y las asambleas llevadas a cabo por el movimiento feminista en Argentina en los últimos dos años a través de los conceptos de “performatividad plural” de Judith Butler y “articulación hegemónica” de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe. El punto de partida es una examinación de las técnicas neoliberales de gobierno como inductoras de precarización para pensar desde allí la posibilidad de resistencia a través de las políticas de la calle. Esto implicará un cambio sustancial respecto de la concepción tradicional de la vulnerabilidad y la resistencia, lo cual espero dará nuevos aires a la reflexión política. Sin pretender una conclusión exhaustiva respecto del derrotero del movimiento feminista en Argentina desde el 2015, que sólo el porvenir podrá cifrar, me propongo analizar sus potencias y sus limitaciones en términos de una radicalización y una pluralización de la democracia. 
In this article, I propound an analysis of the demonstrations and the assemblies accomplished by the feminist movement in Argentina in the last two years, through the concepts of “plural performativity” by Judith Butler and “hegemonic articulation” by Ernesto Laclau and Chantal Mouffe. The point of departure is an examination of neoliberal techniques of government as inducing precarity to think the possibility of resistance through street politics. This will involve a substantial change regarding the traditional conception of vulnerability and resistance, which I hope will give a breath of fresh air to political reflexion. Without expecting an exhaustive conclusion with respect to the path of feminism in Argentina since 2015, that only the future will have the possibility to estimate, I do propound an analysis of its strength and its limitations in terms of a radicalization and a pluralization of democracy. 
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/6118
ISSN 0590-1901
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 6118.oai

Cita bibliográfica:

Nijensohn, Malena (2017-04-22).  ¿Pueden lxs sujetxs precarizadxs actuar?.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Cuadernos de filosofía; Núm. 69 (2017); 105-118.  Instituto de Filosofía Dr. Alejandro Korn. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/6118>