En:
Cuadernos de filosofía; Núm. 67-68 (2017); 5-13
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Dr. Alejandro Korn
Fecha:
2017-08-18
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Hegel - Fichte - state - right - cosmopolitism - Hegel - Fichte - estado - derecho - cosmopolitismo
Contenido: 
Hegel desarrolló hacia 1802/1803 una crítica radical del derecho natural del Fichte de Jena. En especial intentó mostrar que el supuesto del egoísmo universal, sobre el cual Fichte construye su sistema del derecho aplicado, no puede sostener el funcionamiento de la comunidad política, porque es necesario apelar a instancias externas, tales como la virtud de los éforos o de los éforos naturales. En este trabajo intento mostrar que el argumento de Hegel también podría aplicarse al ámbito del derecho internacional fichteano. La razón de esto es que allí también Fichte opera con el supuesto del egoísmo universal, a fin de construir un sistema que disuada a los Estados de atacar a los demás, por miedo a la coacción representada por la declaración de guerra. Pero la amenaza constante del ataque de los demás Estados, producto del supuesto del egoísmo universal, impide la construcción de un orden mundial pacífico donde se respeten los derechos de todos. 
In 1802–1803, Hegel developed a radical criticism of Fichte’s natural right of Jena, in which he explained that the assumption of universal egoism, upon which Fichte founds his entire system of applied right, cannot support the functioning of the political community. On the contrary, Hegel argued, it is necessary to draw upon externalities such as the virtues of either the ephors or natural ephors. In this paper, I show that Hegel’s argument is also applicable to Fichte’s international right, for regarding that realm Fichte also assumes universal egoism, chiefly in order to construct a system that discourages states from attacking others out of fear of coercion represented in a possible declaration of war. Yet, the constant threat of such attacks prevents society from cultivating a peaceful world order—one in which the rights of all are respected. 
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/5451
ISSN 0590-1901
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 5451.oai

Cita bibliográfica:

Arrese Igor, Héctor Oscar (2017-08-18).  El derecho cosmopolita de Fichte a la luz de la crítica de Hegel al Grundlage des Naturrechts.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Cuadernos de filosofía; Núm. 67-68 (2017); 5-13.  Instituto de Filosofía Dr. Alejandro Korn. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/5451>